GERENCIA DE INGENIERÍA
Nuestro departamento de Ingeniería es el encargado de ofrecer a nuestros clientes, servicios desde la ingeniería básica hasta la puesta en marcha de los proyectos relacionados con Sistemas de Potencia como Diseño de Subestaciones Eléctricas, Líneas de Distribución, Estudios Normativos y Auditorías Eléctricas, entre muchos otros.
NUESTROS SERVICIOS
- Alineación con la Normas Internacionales NFPA 70E, 70B y NFPA 70 (NEC).
- Implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad Eléctrica y Líneas Energizadas basadas en Norma NFPA 70E; Gestión Eléctrica basada en Norma NFPA 70 (NEC); Gestión de Activos basada en la Norma ISO 55000 y Gestión Energética basada en la Norma ISO 50001.
- Servicios de Auditoría Eléctrica. (Salas Eléctricas, Faenas Mineras, Plantas Industriales, Centrales de Generación, Sistemas de Transmisión y Distribución).
- Estudios de Arco Eléctrico, Compatibilidad Electromagnética y Protección Eléctrica.
- Implementación de Sistemas de Gestión Energética basados en la Norma ISO 50001.
- Servicios de Auditoría Eléctrica. (Salas Eléctricas, Faenas Mineras, Plantas Industriales, Centrales de Generación, Sistemas de Transmisión y Distribución)
- Estudios de Compatibilidad Electromagnética y de Protecciones Eléctricas
- Elaboración de Procedimientos de Bloqueo LOTO, Estándares de Seguridad y Programas de Mantenimiento y Seguridad Eléctrica.
- Cálculos y Diseños de Mallas a Tierra.
- Diseños conceptuales de Subestaciones Eléctricas y Líneas de Transmisión
- Inspección por Termografía Infrarroja y Descargas Parciales.
- Planes de Mantenimiento Predictivo / Productivo
- Proyectos Eléctricos en Alta Tensión.
ELABORACIÓN DE ESTÁNDAR DE SEGURIDAD ELÉCTRICA
El estándar establece las acciones y condiciones para proteger a los empleados, contratistas y visitas de las lesiones graves; y a la propiedad ante los daños severos que podrían resultar de la exposición a peligros potenciales eléctricos, desde las instalaciones y/o desde los equipos con energía eléctrica.
Dentro de este estándar se definen las condiciones para que el personal pueda ser clasificados como «trabajadores calificados o no calificados» según lo indicado por la norma NFPA-70E. También se dictan las características y periodicidades de estudio y auditorías de seguridad eléctrica en las instalaciones.
GESTIÓN DE ACTIVOS Y MANTENINIENTO SEGÚN LAS NORMAS ISO 55000, 55001 Y 55002
Sirve para alinear los objetivos del mantenimiento con los objetivos estratégicos de la organización para agregar valor al proceso de gestión del activo.
Se evalua de forma sistemática, independiente y documentada el proceso para obtener evidencias y determinar objetivamente el grado de cumplimiento de los requisitos que establece la ISO 55001:2014 en sus clausulas desde la 4 hasta la 10. Luego se analizan los resultados e identifica los aspectos de mejora; y se genera un informe con las recomendaciones para cerrar las brechas entre el estado deseado y el existente.
ELABORACIÓN DE ESTANDAR DE AISLAMIENTO Y BLOQUEO DE ENERGÍA LOTO
El servicio de elaboración de un estándar en Aislamiento y Bloqueo Eléctrico (LOTO) consiste en la creación de una serie de documentos tendientes a generar una estructura de trabajo seguro y dar al personal eléctrico, mecánico o de mantención en general la tranquilidad de que se trabaja frente a una condición segura y libre de riesgos.
Dentro de estos documentos se encuentran por ejemplo: Informe final de diagnóstico LOTO, elaboración de estándar de aislamiento y bloque de Energías Eléctrica LOTO y registro de gestión de bloqueos LOTO para fuentes de energía eléctrica, entre otros.
AUDITORÍA DE SEGURIDAD ELÉCTRICA SEGÚN LA NFPA-70E PARA LA INDUSTRIA Y MINERÍA
Esta auditoría verifica en forma objetiva y documentada el cumplimiento de la legislación nacional vigente, de los compromisos adquiridos y los especializados en las normas NFPA 70E y OSHAS en relación a la prevención de riesgos eléctricos; y a la infraestructura existente en la planta industrial o minera de acuerdo a las exigencias planteadas.
Luego se identifican y evalúan las no conformidades parag inalmente para diseñar y confeccionar un programa de seguridad eléctrica que considere, entre otras herramientas, la capacitación, comunicación interna, folletos, trípticos, etc.
ESTUDIO ARCO ELÉCTRICO
Este estudio evalúa en forma objetiva y documentada el cumplimiento de la legislación nacional vigente y normas internacionales NFPA 70E, IEEE y OSHAS para el Estudio de Arco Eléctrico (Arc Flash). Además determina los límites de acercamiento del personal a los equipos y tableros eléctricos y realiza el rotulado de los tableros eléctricos, bajo los criterios NFPA 70E, IEEE.
Por último, evalúa la infraestructura existente en la empresa de acuerdo a las exigencias planteadas, proponiendo modificaciones si se requieren.
Esto permite proteger al personal y a los bienes frente la ocurrencia de un accidente a causa o con ocasión de la energía eléctrica.